Como es de público conocimiento, el dia 17 de marzo fue publicada en el Boletín Oficial de la Nación la Resolución 21/2020 de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo que tiene por finalidad facilitar la inmediata implementación del teletrabajo en el sector privado.
La misma se enmarca en las políticas generales para contener la pandemia ocasionada por el Coronavirus COVID-19 en virtud las cuales el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación dictó diversas normas tendientes a, por un lado, proteger a los trabajadores que estuvieran en los grupos de riesgo y, por el otro, intentar evitar la transmisión del virus mediante la disminución de la afluencia de personas a los ámbitos laborales.
Es por ello que la Resolución 21/2020 exime a los empleadores, en el contexto de emergencia aludido, de cumplir con las exigencias de la Resolución 1552/12. A partir de su vigencia, los empleadores que habiliten a sus trabajadores a teletrabajar sólo deberán denunciar ante la ART a la que estuvieran afiliados, los siguientes datos:
- Nómina de trabajadores afectados (apellido, nombre y CUIL)
- Domicilio donde se desempeñará la tarea
- Frecuencia (días y horas por semana)
- A través del siguiente link de descarga podrás acceder al documento que vas a necesitar completar con la información correspondiente, para luego enviar por mail a la casilla mencionada anteriormente.
- Si pudiste acceder al documento subido al Google Drive, ubicate con el cursor del mouse en la barra de herramientas que está ubicada en la parte superior de la pantalla, y clickeá en la opción Archivo > Descargar > Excel.
- En la carpeta de tu ordeanador donde elegiste guardar el archivo, podrás encontrarlo para abrirlo e ingresar la información correspondiente.
- Una vez finalizada la carga de los datos mencionados anteriormente, recordá Guardar como, respetando el nombre original del archivo. Podés sumar fecha de actualización. Por ejemplo, «COVID-19-TELETRABAJO PLUS ART_19-03».
- Desde tu casilla de correo electrónico, podrás enviar la información adjuntando el archivo actualizado a la casilla específica generada donde estaremos recibiendo las nóminas de los trabajadores, la razón social y el número de contrato de los afectados a esta modalidad.
